Curiosidades sobre el café

El blog de la Cafetería Oxford – Valladolid

Sobre la calidad del café — 26/03/2010

Sobre la calidad del café

Cuando ofreces calidad el cliente lo aprecia. Afortunadamente para todos el perfil del cliente ha cambiado mucho en estos últimos tiempos. El cliente ya no entra en el bar y se toma lo que el camarero le ponga, sino que ahora hay mucha más información a su disposición, se informa de diferentes bebidas, cuales son normalitas y cuales son de calidad premium, etc.,  por lo tanto en el bar sabe diferenciar la calidad ya sea de vinos, rones, ginebras y por supuesto de café.

Si con un café de calidad como illy las ventas suben, es por que el cliente lo aprecia como algo diferente. En los 13 años que llevo con la Cafetería Oxford las ventas de café no han parado de subir año tras año, lo cual demuestra que estoy acertado con ofrecer a mis clientes illycafé. En mi humilde opinión es el mejor café espresso que tenemos ahora mismo en el mercado para hostelería.

Su mezcla de 9 procedencias de cafés de la variedad arábica hacen que sea un café muy equilibrado,es un producto que al ser siempre la misma mezcla el sabor sea igual en cualquier sitio del mundo donde nos lo bebamos.

Al ser un producto de alta calidad el contenido de cafeína es muy bajo (1´5%). Esto, unido a que el organismo lo metaboliza en 2 horas, hace que nos podamos tomar tantos cafés como deseemos sin preocuparnos de que ¡¡a lo mejor esta noche no puedo dormir!!
Yo me tomo una media de 10 tazas diarias de café, a cualquier hora, y duermo de maravilla.

Algo muy importante: cuando ofreces calidad es muy difícil que un cliente se queje, y si alguien pudiera hacerlo tienes argumentos para hacerle entender que puede estar equivocado o que sencillamente sea un tema de gustos, pero nunca dudar de la calidad. Es muy desagradable, que un cliente se queje por que has servido algo en mal estado, o de baja calidad. Yo me sonrojaría.

Hace poco un cliente me llamo y me expresó su queja de la siguiente manera:
«Los churros que me has servido no están a la altura de la calidad de la cafetería»

Por supuesto el cambio del producto fue automático.

Un espresso en cualquier lugar — 23/03/2010

Un espresso en cualquier lugar

Pues esa es la filosofía de Handspresso: poder disfrutar de un espresso recién hecho en cualquier lugar donde nos encontremos, sin necesidad de tener electricidad o una cafetería cercana para poder entrar.

El aparato consta de una bomba como las de las bicicletas para dar presión al agua y hacer la extracción del café de una pastilla monodosis que se puede encontrar en cualquier supermercado.

La idea nos parece genial, pero tiene trampa: como no tengas agua caliente en un termo se acabó la gracia.

Tiempo de espera — 15/03/2010

Tiempo de espera

Por desgracia es más habitual de lo que parece esta tardanza en el servicio, sino lo habéis comprobado, ahora que se acerca buen tiempo sentaos en una terraza y contabilizáis los minutos que tarda el camarero en tomarnos nota y lo sumáis el tiempo para servirlo. Luego me contáis.

Esta espera en Oxford no pasa, nuestro tiempo de servicio es mucho más corto, forma parte de nuestra política de trabajo, que el servicio al cliente sea inmediato, aunque la cafeteria esté a rebosar.
El cliente tiene que percibir, que no esta perdiendo el tiempo en la espera a ser atendido. Esto hace que el cliente, independientemente de lo llena que esté la cafetería, se acerque a la barra o se siente en mesa para consumir, en lugar de que desde la puerta diga aquello de  «Vamos a otro sitio que aquí no se cabe».

¿Es bueno el café para nuestra salud? — 01/03/2010

¿Es bueno el café para nuestra salud?

Cuando vamos al médico de cabecera al primer descuido que tengamos nos quitan el café de nuestra dieta, pero realmente no hay ningún estudio científico que demuestre feacientemente que sea malo. Recientes estudios demuestran, aunque con contradiciones, que podría ser beneficioso para algunas dolencias: reduce la diabetes mellitus tipo 2, descenso en el riesgo de sufrir infarto fatal, y algunos tipos de cáncer.
También es verdad que tanto los riesgos, como los beneficios que aporta, no saben asignárselos a la cafeína o a otras sustancias químicas que contiene el café.

Mis ideas sobre esta profesión (II) — 17/02/2010

Mis ideas sobre esta profesión (II)

Siguiendo con el anterior artículo…

¿Cuantas veces está un camarero sirviéndonos mientras está hablando con otra persona? ¿tanto le cuesta dedicarnos 2 minutos, o acaso no le pagamos por esa dedicación? Creo que nuestro trabajo es estar pendiente del cliente, atenderle por si desea alguna otra cosa o quiere pagar, etc, y sin embargo, si el camarero esta hablando o despistado, probablemente no preste atención a su cometido.

En esa línea me comentaba un cliente, que en el restaurante donde había comido hoy, la camarera le había espetado -éste es el vino que quieres- a lo que le reprochó que tenía la suficiente confianza como para tutearle. Probablemente ella no se dio por aludida. A la hora de abrir la botella de vino fue el cliente quien tuvo que ayudar a la misma camarera procediendo él con el sacacorchos. Por esa botella de vino el cliente a pagado 36€ y por la comida para 5 personas mas de doscientos.
Me parece que el servicio, tiene que ir acorde con el precio, de lo contrario el cliente se pensará dos veces volver a ese restaurante.

Mis ideas sobre la profesión —

Mis ideas sobre la profesión

Yo no quiero ofrecer al cliente, algo que a mi no me gustaría en su lugar.
Los que nos dedicamos a esta profesión debemos cuidar mucho nuestra imagen y nuestro comportamiento en el local. Es habitual ver a un camarero,sin afeitarse, desaliñado, hablando con un cliente o con un compañero y sin cuidado de no molestar a los del otro lado de la barra.

Tenemos que recibir al cliente con una sonrisa, educación y mucho respeto y debemos de despedirle con un agradecimiento, puesto que es él, EL CLIENTE, quien hace que el negocio funcione.

Una vez en un bar, el camarero se dirigió a mi con un -¿TU QUÉ?- en una actitud más que chulesca, por supuesto no he vuelto.

Estreno Express — 16/02/2010

Estreno Express

Cafetería Oxford está de estreno. Este lunes hemos comenzado a ofrecer al público nuestro Menú Express. Se trata de un menú pensado para personas que trabajan en los alrededores y les apetece comer algo sencillo sin perder mucho tiempo de su jornada laboral. Pueden disfrutar además de ensaladas, pasta y raciones para complementar el menú. El Menú Express está disponible de Lunes a Viernes de 13 a 16 horas.

¡Es la leche! — 15/02/2010

¡Es la leche!

Ayer me visitó un nuevo proveedor para ofertarme leche.
Me daba buenos precios, pero para leche semi-desnatada. Yo le dije que nosotros utilizamos entera a lo que contestó, argumentando su venta,  que unos días atrás un cafetero le había dicho que con la leche entera ¡¡le quitaba mucho sabor al café!!

Es obvio que cuanta mayor se la calidad de la leche más vamos a potenciar la calidad total del café. Además cuando vaporizamos la leche hacemos una crema homogénea que emulsiona el café y potencia el sabor, pues bien, ésta crema también está directamente vinculada a la calidad de la leche.

Conclusión:
Con un buen café y buena leche = una buena taza de cafe
Con un buen café y leche de baja calidad = una taza de café mediocre
Con un mal café y mala leche = una taza de café imbebible.

Hostelería y crisis — 08/02/2010

Hostelería y crisis

Hoy hablaba con un proveedor, sobre la crisis, lo difícil que está el mercado, cómo estan bajando las ventas en nuestro sector, cómo muchos hosteleros estan buscando la manera de abaratar costes, (comprando producto más barato, aún a costa de bajar calidad) etc. Yo le decía, desde mi humilde opinión, que ése es el mayor error que puedes cometer:

  • 1º Si bajas calidad es muy fácil que bajen también los consumos. Por ejemplo, abarato 2 € en en kg. de café y, a cambio, dejo de vender 4 tazas/dia (4×1,2€ =6 €); en lugar de solucionar el problema lo estoy agravando.
  • 2º Si por que tengo poco público en el local, apago alguna luz, los pocos clientes que tengas les dará la sensación de que estás a punto de cerrar o, en cualquier caso se llevarán mala sensación y posiblemente no vuelvan.
  • 3º Si por que tengo el local vacío de clientes no enciendo la calefacción para no gastar, el cliente se va por ser un local frío y  poco acogedor.

Mi conclusión: hay gastos que son fijos en un local, esté lleno o vacío (Iluminación, calefaccion / climatización etc.) y en el tema de calidad, mi experiecia me ha demostrado que a mayor calidad, más ventas.

Café Kopi Luwak —

Café Kopi Luwak

El kilo de café Kopi Luwak vale 648 $. El café esta hecho con el grano Jamaican Blue Mountain cuyo sabor es ligeramente ácido con un toque frutal. Este café se mezcla con el Kopi Luwak, un café que previamente ha pasado por el aparato digestivo  de los gatos CIVETA (LUWAK), éste vive en los cafetales de las islas de Indonesia alimentándose de los granos de café más óptimos en su estado de maduración.  Las enzimas de su sistema digestivo hacen que la pulpa del grano se abra.
Luego los trabajadores de la plantacion recogen los excrementos, limpian los granos y seleccional los buenos.
Estos cafés luego son tostados a mano lentamente durante 12 minuto para obtener el máximo potencial. El color del café resultante es muy oscuro y su sabor tiene notas a caramelo.