Siguiendo con el anterior artículo…
¿Cuantas veces está un camarero sirviéndonos mientras está hablando con otra persona? ¿tanto le cuesta dedicarnos 2 minutos, o acaso no le pagamos por esa dedicación? Creo que nuestro trabajo es estar pendiente del cliente, atenderle por si desea alguna otra cosa o quiere pagar, etc, y sin embargo, si el camarero esta hablando o despistado, probablemente no preste atención a su cometido.
En esa línea me comentaba un cliente, que en el restaurante donde había comido hoy, la camarera le había espetado -éste es el vino que quieres- a lo que le reprochó que tenía la suficiente confianza como para tutearle. Probablemente ella no se dio por aludida. A la hora de abrir la botella de vino fue el cliente quien tuvo que ayudar a la misma camarera procediendo él con el sacacorchos. Por esa botella de vino el cliente a pagado 36€ y por la comida para 5 personas mas de doscientos.
Me parece que el servicio, tiene que ir acorde con el precio, de lo contrario el cliente se pensará dos veces volver a ese restaurante.
Es del todo cierto que la hostelería es un servicio; En nuestra economía la hostelería pertence al «sector servicios».
En esta linea, el precio que el cliente paga por ese servicio, tiene que reflejarse en la calidad del mismo.
La buena formación de los camareros es fundamental.
Gracias,por visitarnos,espero que nos visites con frecuencia. Un saludo
ELIEZER
0 Pingbacks