En España, el café es la bebida más consumida después del agua y el segundo producto más comercializado después del petróleo. Se puede decir que somos cafeteros por naturaleza.
Seguro que a lo largo de toda su vida se ha tomado cientos y cientos de cafés. Y seguro que más de uno no ha sido el mejor café que usted ha catado. Si es que… ¡ya nos tomamos lo que nos echen!
Somos consumidores muy poco curiosos. Ni nos interesamos por su procedencia, ni por el aroma, ni por la taza o el vaso en el que se sirve. Tan solo si es descafeinado o no, si lo preferimos de máquina o de sobre, o si echamos sacarina en vez de azúcar. Lo único que esperamos cuando nos tomamos un café es que tenga este atributo.
Por eso queremos dedicar este post para que toméis nota de las claves para identificar un buen café.
- Color
El color del café depende en gran medida de cómo se haya tostado. Si el café es casi negro el nivel de tostado ha sido alto, mientras que si el color es más claro, se ha tostado menos. Debemos elegir un café con un grado de tostado medio, sin que llegue a estar quemado.
- Aroma
El aroma, es otro gran identificador de un café de calidad. Los aromas de los cafés de buena calidad suelen ser los olores a madera, tierra, carbón, caucho, goma, paja o ceniza.
- Sabor
Es el principal identificador del un buen café. Normalmente, el café es considerado una bebida con sabor amargo, pero en realidad es todo lo contrario. Un café de calidad presenta un equilibrio entre la acidez y el dulzor. Y por eso, a un buen café no se le añade azúcar, ya que proviene de un fruto que tiene sus propios azúcares. Aunque… que sea dulce o amargo, depende en gran medida del proceso de tostado.
- Fecha de tueste
Tan importante como la fecha de caducidad. A la hora de adquirir este producto, debemos fijarnos en ella, de esta manera podremos saber el grado de frescura del café.
- Tipo de recipiente
El tipo de taza en el que se sirva el café también influye. El recipiente idóneo es la taza cónica, – más estrecha en la base que en la parte superior-, ya que la bebida se desliza por sus paredes.
Ahora es el momento de que con el café, no te timen.
Que gran verdad que tragamos con el café que nos hecha.
Nos falta adquirir una cultura del café que nos permita diferenciar lo bueno de lo no tan bueno.
Gran post.
Una de las cosas que más he cambiado al irme aficionando al café es lo de no echar azúcar al café. Hace años no podía beberme un café sin azúcar, mientras que ahora lo que no puedo es justo lo contrario: beberme una taza de café, ya sea solo o con leche, y con azúcar. Es increíble la manera en como el azúcar arruina el sabor del café, y más increíble aún es saber que he pasado tantos años tomando el café de la forma equivocada.
Are You interested in advertising that costs less than $49 per month and sends hundreds of people who are ready to buy directly to your website? Send a reply to: emma5854wri@gmail.com to get more info.
Como amante del café me encanta aprender con este tipo de guías este tipo de detalles que te permiten disfrutar de un buen café con mejor criterio. Gracias!
Enhorabuena por el post!
Solo comentar que aunque tengamos un optimo producto, la maquina de café que utilizamos y la configuración de sus parámetros de caudal y presión son esenciales para obtener el mejor café.
Cuantas veces nos han servido un café quemado al bar!
saludos
Excelente post para los amantes del café, gracias por compartir. Saludos.
Que ben blog, el café es cultura y tradición, en el parque del café en Colombia enseñan también todo acerca del café, es muy bonito
WoW ! muy buena nota
https://traveling-cook.com/mini-portable-espresso-makers/
0 Pingbacks
Calendario de publicaciones
Top Posts