Curiosidades sobre el café

El blog de la Cafetería Oxford – Valladolid

XII Campeonato de España de Baristas — 13/04/2018

XII Campeonato de España de Baristas

Se acerca el Campeonato de España de Baristas
Fórum Café

Este año 2018, se celebra la duodécima edición de este campeonato. Doce años llevamos ya disfrutando de una prueba como esta que, actualmente, es referente en nuestro país.

Una aficción que atrae cada vez a un público más numeroso, para los que el café ha dejado de ser una simple taza y se ha convertido en un arte. Por ello, un campeonato de estas características bien merece una exhibición de preparados de café para presentarlo, que correrá a cargo del Campeón Nacional de la última edición celebrada, Javier Carrión.

Será los días 16, 17 y 18 de abril cuando los mejores baristas de España, profesionales en la preparación y en el servicio de café, compitan en Barcelona en el Salón Hostelco, por alzarse con el título de campeón nacional.

A la semifinal acceden los campeones autonómicos de la competición barista que, organizadas por Fórum Cultural del Café, se han celebrado durante todo el año 2017, en todo el país. El lunes, 16 de abril, de 11:30 a 16:00h se celebrará la I Semifinal XII Campeonato Nacional de Baristas y será el martes, 17 de Abril, de 11:00h a 15:30h cuando tenga lugar la II Semifinal  este Campeonato Nacional de Baristas. Los seis mejores baristas clasificados en la semifinal, serán los que el miércoles, 18 de abril compitan en la Final Nacional. Aquí os dejamos el orden de participación para ambas semifinales.

Una competición nada sencilla, para convertirse en el mejor preparador de café de nuestro país, en la que los baristas dispondrán de 16 minutos de tiempo para preparar, frente a un equipo de cinco jueces, cuatro cafés espressos, dos cappuccinos decorados con la técnica del latte art y dos bebidas de especialidad, con o sin alcohol y la base de café espresso.

Y es que esta exhibición busca promover la cultura y el consumo de un café de calidad. Además de prestigiar la figura del barista como un auténtico experto en la preparación del café y en bebidas con este producto.

Y como todo campeonato, este también tendrá premio. El ganador deesta edición recibirá un viaje a Vietnam, donde visitará diversas fincas cafeteras, compartirá el día a día con productores de café y catará algunos de las mejores cosechas del país.

 

 

Lugar: Espacio Fórum Café del Salón Hostelco
Dirección: Avda. Juan Carlos I, 64
Fecha: Del 16 al 18 de abril de 2018

 

¿Sabría cómo identificar el mejor café? — 01/12/2017

¿Sabría cómo identificar el mejor café?

coffee-2585667_1920

En España, el café es la bebida más consumida después del agua y el segundo producto más comercializado después del petróleo. Se puede decir que somos cafeteros por naturaleza.

Seguro que a lo largo de toda su vida se ha tomado cientos y cientos de cafés. Y seguro que más de uno no ha sido el mejor café que usted ha catado. Si es que… ¡ya nos tomamos lo que nos echen!

Somos consumidores muy poco curiosos. Ni nos interesamos por su procedencia, ni por el aroma, ni por la taza o el vaso en el que se sirve. Tan solo si es descafeinado o no, si lo preferimos de máquina o de sobre, o si echamos sacarina en vez de azúcar. Lo único que esperamos cuando nos tomamos un café es que tenga este atributo.

Por eso queremos dedicar este post para que toméis nota de las claves para identificar un buen café.

  • Color

El color del café depende en gran medida de cómo se haya tostado. Si el café es casi negro el nivel de tostado ha sido alto, mientras que si el color es más claro, se ha tostado menos. Debemos elegir un café con un grado de tostado medio, sin que llegue a estar quemado.

  • Aroma

El aroma, es otro gran identificador de un café de calidad. Los aromas de los cafés de buena calidad suelen ser los olores a madera, tierra, carbón, caucho, goma, paja o ceniza.

  • Sabor

Es el principal identificador del un buen café. Normalmente, el café es considerado una bebida con sabor amargo, pero en realidad es todo lo contrario. Un café de calidad presenta un equilibrio entre la acidez y el dulzor. Y por eso, a un buen café no se le añade azúcar, ya que proviene de un fruto que tiene sus propios azúcares. Aunque… que sea dulce o amargo, depende en gran medida del proceso de tostado.

  • Fecha de tueste

Tan importante como la fecha de caducidad. A la hora de adquirir este producto, debemos fijarnos en ella, de esta manera podremos saber el grado de frescura del café.

  • Tipo de recipiente

El tipo de taza en el que se sirva el café también influye. El recipiente idóneo es la taza cónica, – más estrecha en la base que en la parte superior-, ya que la bebida se desliza por sus paredes.

Ahora es el momento de que con el café, no te timen.

 

 

El mejor café, con cafetera italiana — 21/11/2017

El mejor café, con cafetera italiana

La revolución llegó con Nespresso. Quién nos iba a decir que aparecería una marca que vende café y cafeteras que revolucionaría el mercado y el mundo, vendiéndonos elegancia, delicadeza, exclusividad y una experiencia única, todo, dentro de una mini cápsula.

Soy de los que piensa que sí, que las cápsulas son muy cómodas, pero que lejos están de tener el aroma y el sabor de un buen café recién hecho.

Hace unos días, encontré en el blog de El Comidista un vídeo a modo de guía, sobre ‘cómo hacer el mejor café en una cafetera italiana’. Hasta ese momento pensaba que sabía hacer un buen café en mi cafetera. Que no era más que echar el agua, poner el café y que comenzase a hervir, esperar unos minutos… ¡y listo! Para mi sorpresa, hago café, pero lo cierto es que no tengo ni idea de hacerlo bien.

Por eso, hoy dedico este post a aquellos cafeteros, amantes de lo tradicional. Del café de toda la vida. El de cafetera italiana. Un clásico que seguro que todos tenéis en casa.

SEIS SENCILLOS PASOS PARA PREPARAR EL MEJOR CAFÉ
  1. Elige la mejor materia prima. Un buen café depende de la calidad de éste. Utiliza café recién molido y nunca torrefacto.
  2. Asegúrate de que la goma de la cafetera sea blanca. Ni amarilla, ni verde, ni marrón. Blanca.
  3. La importancia del agua. Encontrar el punto de equilibrio parece sencillo, pero no siempre se hace bien. Si tu cafetera no tiene una marca donde se indique el nivel de la cantidad de agua, utiliza el truco de los italianos. Llénalo hasta la mitad de la válvula. Ni menos, ni más.
  4. El café, a ras y sin presión. El café se tiene que dejar caer suavemente.
  5. A fuego lento y constante con la tapa abierta. Conviene que el café se haga siempre a la misma temperatura. Sin cambios bruscos, ya que eso podría afectar a su sabor. Y cerrar la tapa cuando notes que comienza a subir.
  6. Remover bien antes de servir. Pocos saben que el café antes de servirlo hay que moverlo con una cuchara en la propia cafetera.

Y tras estas claves, es hora de hacer el mejor café. Pero un último detalle, lava la cafetera con agua caliente y no utilices nunca jabón. El café sabrá mejor en las siguientes preparaciones.