Curiosidades sobre el café

El blog de la Cafetería Oxford – Valladolid

Cafés europeos — 04/07/2016

Cafés europeos

El café es una bebida conocida en todo el mundo, pero cada cultura ha desarrollado diferentes formas de prepararlo siguiendo sus gustos. Si eres un amante del café y quieres seguir disfrutándolo en tus vacaciones, aquí te dejamos una pequeña lista de los cafés más típicos de algunos de los principales destinos europeos.

the-cathedral-427935

Si visitas Viena no olvides probar su típico Viennese Melange, un espresso en taza mediana servido con leche vaporizada y una capa de espuma. Y si eres de los que lo toma con leche prueba el Kaffee Verkehrt, un espresso servido en vaso alto con 1/3 de leche y una gruesa capa de espuma. La versión vienesa del latte (macciato) italiano. Y por último, ¿qué mejor que tomarse un café vienés en Viena? Allí lo llaman Franziskaner y se prepara coronando un café con leche con una capa de nata montada, y decorando con cacao o canela.

flags-947306.jpg

En Suiza también son grandes amantes del café, si lo visitas procura pedir un Schümli. Es como los verdaderos suizos toman el café, solo con su capa de crema y servido en taza pequeña. Lo acompañan de una jarrita de crema para servir al gusto. Pero si lo que buscas es empezar el día con energía, prueba su Café Complet, lo acompañarán con un completo desayuno.

hotels-in-berlin-1068071

En Alemania se complican menos a la hora de preparar los cafés. Puedes tomar un delicioso Milchkaffee, mitad de café y mitad de leche servido en un gran vaso y normalmente coronado con una espesa capa de espuma. Aunque también tienen algunas especialidades, si te gusta el café fuerte prueba el Mokka, un café muy intenso aunque ya endulzado preparado a la turca.

pexels-photo

Si visitas al vecino país de Portugal, no dudes que encontrarás un buen café vayas donde vayas. Solo que apréndete estos nombres si no quieres pasar como un turista más. Llaman Café Pringado a nuestro cortado; si quieres un café con leche debes pedir un Meia de Leite, excepto si es por la mañana, que puedes pedir un Galão ya que es de mayor tamaño; y si quieres un café solo debes pedir un Bica si te gusta el café fuerte, o un Carioca si lo prefieres algo más suave.

rome-1208062

Y por último la cuna del café en Europa, Italia. No puedes irte de Italia sin probar su típico Espresso, y recuerda que se sirve muy corto y se bebe de una vez. Si te gusta el café aún más fuerte, pide un Stretto (o Ristretto), todo el aroma y sabor concentrados en una mínima porción de agua. Y si prefieres tomar tu café con leche, siempre puedes tomar un Latte o un Capuccino, conocidos mundialmente.

Esperamos que con estos consejos disfrutéis de un buen café estéis donde estéis.

Artículo original: http://www.mimundo.philips.es/pedir-cafe-diferentes-ciudades-europeas/

The Barn. Coffee roasters Berlín — 27/06/2016

The Barn. Coffee roasters Berlín

Hoy os traemos un pequeño reportaje sobre The Barn, un establecimiento berlinés dedicado en cuerpo y alma al café. Su particularidad es que importan la materia prima de distintas partes del mundo, siempre de gran calidad, y la tuestan ellos mismos.

Octubre, 2012, Otoño  Pino del Oro
Abril 2016, the Barn

En su coffee shop ubicado en el Gallery District se pueden adquirir las diferentes clases de cafés de que disponen, y que cambian cada temporada, además de poder degustarlas. Preparan el café de dos formas: bien espresso o bien de filtro. Para ello emplean máquinas de profesionales con un control muy preciso sobre elementos como la temperatura, con el fin de obtener un café de la mayor calidad posible.

Octubre, 2012, Otoño  Pino del Oro
Abril 2016, the Barn

Para mantener esta calidad del producto tienen algunas «normas» en su establecimiento. Prefieren que los clientes no le añadan azúcar, la leche la preparan a una temperatura muy específica (y nunca la recalientan ni la sirven fría) y no sirven cafés de filtro con leche. Utilizan un producto fresco de ganaderías alemanas que llega a la tienda tras solo 24h desde su recogida.

En su coffee shop también se ofertan unas sesiones de formación de diversa duración en los que el elemento más importante son los sentidos.

Octubre, 2012, Otoño  Pino del Oro
Abril 2016, the Barn

Su filosofía es la de distribuir (y tostar) los mejores cafés del mundo, y al mismo tiempo crear un negocio sustentable para los productores, guiándolos y pagando un precio justo por sus productos.

En su tienda online ofertan, además de los cafés, accesorios para su preparación, libros, tarjetas regalo, ¡e incluso suscripciones! Si contratas este servicio te envían la cantidad de café que tú desees cada mes a casa.

Octubre, 2012, Otoño  Pino del Oro
Abril 2016, the Barn

 

 

¿Puede el café causar cáncer? — 20/06/2016

¿Puede el café causar cáncer?

Hoy venimos a desmentir uno de los mitos sobre el riesgo de tomar café. Pues el problema parece estar en la temperatura y no en la bebida en sí.

Desde el año 1991 el café estaba entre las bebidas calificadas como “posiblemente cancerígenas” por la OMS. Tras múltiples estudios realizados con varias bebidas, entre ellas el café, la IARC ha determinado que no son estas bebidas las que provoquen cáncer, sino la temperatura a la que nos la tomamos.

El pasado 15 de junio la OMS lanzaba una advertencia que nos pilló a muchos por sorpresa: ingeridas bebidas a más de 65º “es probable” que cause cáncer de esófago. Pero, ¿a qué temperatura solemos tomarnos el café? Según un estudio realizado por la revista Burns, la temperatura preferida por los consumidores oscila entre los 51’7 y los 68’3º, solo 3º por encima del límite sobre el que advertía la OMS. Pero en algunos establecimientos la temperatura de un café solo recién hecho puede ascender a los 75º, y debemos tener cuidado para evitar quemaduras.

Si esperamos tan solo dos minutos la temperatura desciende hasta 10º, y si esperamos entre 4 y 6 minutos el café alcanza la temperatura ideal para su consumo (entre 58 y 55º). Para los que os guste el café bien caliente, lo ideal sería esperar unos 3 minutos para que el café esté a unos 61º.

Entonces, ¿por qué no se adaptan las cafeterías a la temperatura preferida por sus clientes? Para la revista Burns ésta sería la solución perfecta. Pero el problema para los que preferís el café con leche, también está en la temperatura a la que la añaden. Hay camareros, como dice Goyo Jiménez, que no entienden el concepto “del tiempo”: del tiempo que hace aquí ahora, no en el Sáhara en agosto. Según la revista Saber y Sabor, se debe emulsionar la leche y no calentarla: se llena aproximadamente un tercio de la jarra y se va haciendo espuma con el grifo de vapor.

Nosotros en cualquier caso preferimos servir el café a la temperatura adecuada, para evitar que se queme, pierda propiedades o adquiera aromas indeseados por un exceso de temperatura.

Datos extraídos de El País.

Tecnología punta en cafeteras — 03/03/2016

Tecnología punta en cafeteras

Hoy os vamos a hablar de las nuevas cafeteras expresso que Lusso&Prodec ha presentado a los profesionales. Se trata de la cafetera de la gama Indie, que cuentan con un display intelegente muy novedoso con un funcionamiento igual al de una tablet y que permite regular los parámetros de temeratura de salida  del café en tiempo real.

Cada grupo de esta cafetera es manejado de manera independiente, con lo que se pueden preparar bebidas de diferentes características al mismo tiempo, gestionando su temperatura, la dosis de café o el tiempo de infusión con una precisión que nunca se había conseguido hasta ahora en una máquina. Se trata por tanto un buque insigina de la marca que permite no solo preparar café sino también experimentar y obtener las mejores mezclas al gusto del barista.

Otra novedad reside en su caldera, que solo se utiliza para calentar el vapor. Al prescindir de la caldera para el agua, ésta entra por un intercambiador de calor a 65 grados y al pasar al grupo asciende hasta los 90. Además, al realizar la infusión se puede seleccionar la temperatura, permitiendo también hacer un café más corto o largo, con mayor o menor intensidad.

Otro aspecto que menciona la marca y que no tenemos que olvidar es que mediante el uso de estas tecnologías se puede alcanzar un ahorro del 70% en consumo de energía, que sin duda es otro factor a tener en cuenta.

Fuente: Revista MAB Hosltelero

 

 

 

Cafeína de larga duración — 25/01/2016

Cafeína de larga duración

Parece que los investigadores de Nestlé no quieren que tomemos más de un café al día. Por lo visto, según la información que ha aportado la propia compañía, científicos del Nestlé Research Center han colaborado con las Escuelas Politécnicas Federales de Lausana y Zürich para estudiar cómo los alimentos pueden proporcionar el efecto estimulante de la cafeína de manera lentra y prolongada.

La investigación gira alrededor de los compuestos denominados «cubosomas», que son unas estructuras moleculares basadas en lípidos y agua que puede liberar compuestos al organismo de una manera controlada, en cierto modo imitando el funcionamiento de algunas estructuras de nuestro propio organismo.

Nosotros, de momento, seguirmos tomando un café tras otro cuando tengamos apetencia, por placer o porque tengamos un poco más de sueño de lo que pensábamos.

Enlace original a la noticia.

Elogio de los cafés, esos lugares para escaparnos de la soledad — 21/10/2015

Elogio de los cafés, esos lugares para escaparnos de la soledad

Acabamos de leer la entrevista al antropólogo Marc Augé, que han publicado en Clarín, sobre los cafés y nuestra relación con ellos; qué es lo que nos pasa por la cabeza y porqué nos gusta tanto sentarnos en nuestro ricón favorito del café habitual. Os recomendamos que saquéis un ratito para leer la entrevista.

Enlace a la entrevista original

-En esos lugares no se conoce la premura, se entra para quedarse. En un café podemos pasar el tiempo trabajando, estudiando, escribiendo o simplemente mirando alrededor, observando el espectáculo de la vida. Este marcado uso social y cultural del café es probablemente una característica típicamente francesa. Y si en sus mesitas estamos tan bien, es porque nos sentimos en nuestra casa y en otro lado simultáneamente, experimentando una dimensión de familiaridad muy particular. Sentado en un café, uno tiene la sensación de escapar de la soledad doméstica pero de estar, a la vez, en un lugar conocido y seguro. A lo mejor es por esto que algunos escritores eligen el café para escribir sus novelas.

El proceso del café. Fotorreportaje — 07/09/2015
Café y dibujos manga en una taza — 22/01/2015
Publicidad y café – Campañas fascinantes —

Publicidad y café – Campañas fascinantes

Todos estamos un poco hartos de ver publicidad en la TV, en Youtube y en cualquier medio de información a lo largo del día, pero también es cierto que hay determinados auncios que consiguen dejarnos con la boca abierta y que estemos hablando de ellos durante meses. Y si esos anuncios son de café a nosotros nos gustan el doble.

Aquí os dejamos un par de ellos que nos encantan

Podéis ver el artículo original de Esquire aquí

Illy Official Coffee Partner Expo Milano 2015 — 07/04/2014