Hoy venimos a desmentir uno de los mitos sobre el riesgo de tomar café. Pues el problema parece estar en la temperatura y no en la bebida en sí.
Desde el año 1991 el café estaba entre las bebidas calificadas como “posiblemente cancerígenas” por la OMS. Tras múltiples estudios realizados con varias bebidas, entre ellas el café, la IARC ha determinado que no son estas bebidas las que provoquen cáncer, sino la temperatura a la que nos la tomamos.
El pasado 15 de junio la OMS lanzaba una advertencia que nos pilló a muchos por sorpresa: ingeridas bebidas a más de 65º “es probable” que cause cáncer de esófago. Pero, ¿a qué temperatura solemos tomarnos el café? Según un estudio realizado por la revista Burns, la temperatura preferida por los consumidores oscila entre los 51’7 y los 68’3º, solo 3º por encima del límite sobre el que advertía la OMS. Pero en algunos establecimientos la temperatura de un café solo recién hecho puede ascender a los 75º, y debemos tener cuidado para evitar quemaduras.
Si esperamos tan solo dos minutos la temperatura desciende hasta 10º, y si esperamos entre 4 y 6 minutos el café alcanza la temperatura ideal para su consumo (entre 58 y 55º). Para los que os guste el café bien caliente, lo ideal sería esperar unos 3 minutos para que el café esté a unos 61º.
Entonces, ¿por qué no se adaptan las cafeterías a la temperatura preferida por sus clientes? Para la revista Burns ésta sería la solución perfecta. Pero el problema para los que preferís el café con leche, también está en la temperatura a la que la añaden. Hay camareros, como dice Goyo Jiménez, que no entienden el concepto “del tiempo”: del tiempo que hace aquí ahora, no en el Sáhara en agosto. Según la revista Saber y Sabor, se debe emulsionar la leche y no calentarla: se llena aproximadamente un tercio de la jarra y se va haciendo espuma con el grifo de vapor.
Nosotros en cualquier caso preferimos servir el café a la temperatura adecuada, para evitar que se queme, pierda propiedades o adquiera aromas indeseados por un exceso de temperatura.
Datos extraídos de El País.