Curiosidades sobre el café

El blog de la Cafetería Oxford – Valladolid

Cafeína contra el dolor de cabeza — 28/05/2010

Cafeína contra el dolor de cabeza

Una taza de café no sólo puede proporcionar un momento agradable, según los médicos, esta infusión puede aliviar ciertos tipos de dolores de cabeza.

La cafeína está presente en varios tipos de analgésicos y las últimas investigaciones confirman su valor terapéutico contra los síntomas convencionales del dolor de cabeza.

Sin embargo, investigadores de la Clínica Diamond Headache en Chicago, Estados Unidos, han comprobado también que la cafeína por sí sola es tan efectiva como los medicamentos normales.

En un estudio realizado por investigadores de esta clínica, el 58% de los pacientes que sufrían estas dolencias experimentaron un completo alivio al tomar cafeína en cápsulas.

De hecho, muchos dijeron que la mejoría había sido mucho más rápida que en el caso de los calmantes tradicionales.

A favor y en contra

Es muy probable que más allá de las cápsulas, la cafeína siga siendo parte de otros medicamentos, ya que los estudios comprobaron también que en el segundo caso -analgésicos con cafeína-, el 70% de los pacientes se sintieron aliviados.

Pero la cafeína como sustancia «aislada» puede ser una solución para aquellos pacientes que prefieren no tomar o no asimilan bien los calmantes convencionales.

La investigación de los médicos de Chicago puede ayudar también a mejorar «la mala imagen» que tiene el café en otras áreas de la salud.

Algunos médicos sugieren que no es conveniente para los pacientes con problemas en su ritmo cardíaco o con alta presión.

Así como no faltan los estudios que creen que la cafeína puede utilizarse en fármacos para el corazón o aquellos que afirman que puede provocar dolores de cabeza.

Via BBC News

Tobias Rehberger para illy —

Tobias Rehberger para illy

Everything or Nothing

illy utiliza el estilo inconfundible de Tobias Rehberger en su nueva colección de latas de diseño: un paso inevitable para el artista galardonado con el León de Oro en la Bienal de Venecia 2009, por la decoración de la cafetería en el Palazzo delle Esposizioni.

Arte sin concesiones de Tobias Rehberger requiere y permite ninguna explicación. La alternancia circular de colores y formas en «Everything» y «Nothing» los diseños utilizados en las latas de café illy de 250gr. está allí simplemente para ser mirados. La etiqueta que envuelve las latas es extraíble, dejando intacta la decoración, es un triunfo integral del sabor.

Las latas de edición limitada estarán disponible en dos versiones: «Everything» ya está a la venta en la tienda on-line de illy. «Nothing» estará disponible a partir de julio.

Café Orgánico —

Café Orgánico

Qué es el café organico

Un café orgánico son aquellos granos de cafe que se cultivan sin el uso de pesticida o fertilizantes, utilizando solo métodos naturales. La teoría detrás de todo esto es que la producción de café orgánico contamina menos que el cultivo de café normal.
Beneficios para usted. Con el café orgánico se elimina la exposición a los insecticidas y pesticidas habituales en la agricultura contemporánea. En general, se puede decir que reducir la exposición del cuerpo a agentes químicos externos siempre es beneficioso. Es importante saber, que el café orgánico no está completamente exento de agentes químicos.


Beneficios para el medioambiente. La protección y conservación de la biodiversidad; protección de suelos; regulación de lluvias, heladas, vientos; protección de cuencas hidrológicas, captación de carbono; generación de alimentos y diversificación productiva.

Diferencia entre el cafe organico y el grano de cafe normal

Sistema de Produccion. El cultivo del café orgánico es similar al que tradicionalmente se realizaba. Antes de la introducción de los fertilizantes, el cafeto se solía sembrar a la sombra, intercaladas entre árboles tales como el naranjal, el platanero, el limonero etc.
Con este sistema se evitaba la contaminación del agua y mantenía la riqueza del suelo. Además los pájaros que tenía como habita los árboles que daba sombra al café, mantenían a raya las distintas alimañas e insectos dañino dl cafeto
Con el tiempo sin embargo, se abandone este sistema de producción y se introduce el sistema actual de extensivo al sol, en donde el uso de insecticida y fertilizante es necesario.
Precio. El café orgánico es hoy en día mas caro que el café normal, porque los costes de producción son superiores a los del sistema de cultivo tradicionales. A esto se añade que la producción de café orgánico se realiza a pequeña escala.

Produccion de cafe orgánico

  • El cultivo de café orgánico se rige por normas internacionales de producción e industrialización que son vigiladas bajo un sistema de certificación que nos garantiza el consumo de café de alta calidad sin insumos de síntesis química y la protección del medio ambiente.
  • Entre los principales países productores de café orgánico están México, Perú y Bolivia.
Publicidad de Café — 11/05/2010
La importancia de un buen mantenimiento — 10/05/2010

La importancia de un buen mantenimiento

Es importante tener muy cuidados todos los componentes que intervienen en la transformación del café:
La cafetera toma el agua de la red y lleva un descalcificador para quitar la cal del agua.  Si no limpiamos regularmente esa cal que se ha quedado en la arena de sílice del descalcificador éste no hace su función, permitiendo que compuestos cálcicos pasen al agua y combinen químicamente con el café aportando sabores indeseados.
El molino tiene que tener las fresas nuevas, para que el grano de café sea cortado limpiamente, de lo contrario, si no cortan bien, los granos de café se calientan por fricción llegando incluso a retostarse y alterar el sabor. Limpiar el molino con frecuencia evitará que nos aporte sabores rancios al café que vayamos añadiendo al molino. Ejemplo: si en un recipiente de frutos secos que están rancios le añadimos otros que no lo están, al poco rato estarán todos rancios.
¿En cuantos bares hemos observado que no se ve el café que tienen molido por que el metacrilato del dosificador esta completamente opaco?
A la cafetera le pasa lo mismo que al molino  ya que el café tiene aceites como los frutos secos y dejan mucho resíduo que se va pegando al circuito por donde pasa la infusión del café. Esto debe limpiarse con mucha frecuencia con productos específicos para ello, que no dañen a la cafetera.
Si por la noche retiramos el cafe molido que nos ha sobrado y lo introducimos en un envase hermético en el frigorifico evitaremos que ese café se seque y pierda toda su crema a la hora de hacer la infusión.
Probad a hacer un café en una cafetera expresso con un café que haya estado abierto un tiempo de al menos dos horas, veréis la diferencia con un café recién abierto y molido. Este último apenas tendrá crema, la poquita que tenga será casi blanca y se difuminará en muy poquito tiempo.

Achicoria, el café de los pobres —

Achicoria, el café de los pobres

Es una hierba robusta, Cichorium intybus, que puede alcanzar un metro de altura. Muestra numerosas ramificaciones. La floración, entre julio y septiembre, da lugar a inflorescencias de color azul; la flor tiene la particularidad de no abrirse más que a pleno sol, y seguir la trayectoria de éste al igual que los girasoles.
«El café de los pobres» como se la definia en la posguerra.
Su raíz, parecida a la remolacha, un poco más pequeña, de la familia de las endivias, puede ser deshidratada, tostada y molida para ser usada como sucedáneo del café o como adulterante de éste mismo. Por eso durante la posguerra se la denominó «el café de los pobres»
La única fábrica que hay en España está en Cuéllar (Valladolid). Cultiva una superficie de unas 60 hectareas y procesa 3.000 toneladas al año.
Como vegetal se usa también en ensaladas y cocida, pero su marcado sabor amargo no gusta a todo el mundo.
Sus aspectos medicinales son conocidos desde la edad media. Con el nombre de solsequim aparece ya en las leyes agrarias dictadas por Carlomagno. Paracelso la recomendaba en emplastos para las irritaciones de la piel, y en infusión para tratar enfermedades del sistema digestivo y del hígado, y como estimulante de la bilis. Esta planta también puede utilizarse para lavado de eczemas, aunque en personas proclives puede provocar reacciones alérgicas.
Es un producto cardiosaludable,digestivoy beneficioso para el riñon.