Curiosidades sobre el café

El blog de la Cafetería Oxford – Valladolid

Colombia produce menos café — 28/04/2010

Colombia produce menos café

La producción de café en Colombia cayó durante el primer trimestre de 2010 un 28,5%,al pasar de 2,5 millones de sacos en el año anterior a 1,8millones en el mismo periodo de este año. Información de Federcafé.
El precio medio que se ha pagado en marzo es de unos 370 dolares por carga de 125 kilos, frente a los 340 que se pagó el año pasado.
Reabierto el Espressamente Illy de París — 20/04/2010

Reabierto el Espressamente Illy de París

Completamente reformado, reabre el espressamente illy de Rue Auber, en el corazón de Paris. El interior del local aún más refinado y confortable, se puede degustar una renovada oferta, además del café espresso y todas sus preparaciones a base de café, ofrece una selección de recetas inspiradas en la excelencia del bar a la italiana.
La propuesta gastronómica, durante todo el día, es una restauración sencilla, ligera y de alta calidad, reforzada por la presencia de helados Agrimontana, de praliné Domori y degustación de café preparado con el metodo iperespresso.
Las primeras imágenes del local, muy bonitas por cierto,  están disponibles ya en el álbum Rue Auber de Flickr. Podéis echar un vistazo y si pasáis por París

Tea & Coffee World Cup Europe —

Tea & Coffee World Cup Europe

2010 Tea & Coffee World Cup Europe es un evento que tendrá lugar este año en Viena el próximo 25 de Abril. Se trata de una reunión internacional promovida por Tea & Coffee Trade Journal en la que se dan cita los más importantes profesionales del mundo del té y del café, desde tostadores, productores o envasadores comerciales. Una buena oportunidad de visitar Viena. Como curiosidades señalar que hay un seminario sobre tueste de café el primer día, o una cata de mate, la popular bebida argentina, el segundo.

Cafeína — 19/04/2010

Cafeína

Los humanos han consumido cafeína desde la Edad de Piedra. Los pueblos antiguos descubrieron que masticar la corteza y hojas de ciertas plantas tenía el efecto de aliviar la fatiga, estimular el estado de alerta y elevar el ánimo. Sólo mucho después se descubrió que el efecto de la cafeína se incrementaba al remojar tales plantas en agua caliente. Muchas culturas tiene leyendas que atribuyen el descubrimiento de tales plantas a personas que habrían vivido muchos miles de años antes.

William Rafti - Wikipedia
Cafeína anhidra - William Rafti (Wikipedia)

La cafeína es un alcaloide producido por las hojas, las semillas o los frutos de unas 60 plantas de todo el mundo. Se trata de una sustancia que penetra con facilidad en todas las células del organismo y estimula la transmisión de los impulsos entre las neuronas. Por ello, se admite que una cantidad diaria de cafeína inferior a 300 miligramos, equivalente a dos o tres tazas de café, tonifica al organismo, alivia la fatiga, retrasa el cansancio y favorece las funciones intelectuales. Además, la cafeína posee un efecto vasoconstrictor a nivel cerebral, lo que explica su presencia en algunos medicamentos indicados para tratar la migraña. El consumo frecuente de café lleva consigo una adaptación a la cafeína, que no adicción, y esto explica que personas habituadas a tomarlo puedan experimentar síntomas como cansancio, irritabilidad, falta de concentración o dolor de cabeza si no ingieren su dosis habitual de cafeína. También explica que quienes están acostumbrados a tomar café cada noche no sufran de insomnio por ello.

La cafeína no se acumula en el organismo, se degrada en el hígado y se elimina por la orina entre 3 y 6 horas después de su consumo. Tiene un leve efecto diurético, por lo que grandes dosis de cafeína pueden provocar deshidratación.

Café para inhalar — 12/04/2010

Café para inhalar

Como la gente no para de inventar artilugios acaba de aparecer un inhalador de café.

Le Whif es un inhalador de café en polvo, que fue inventado por un profesor de la Universidad de Harvard.

El inhalador suelta el equivalente a un café expresso suave y suelta las partículas para que las puedas aspirar. Yo no lo he probado, pero de momento prefiero un cafetito tradicional (llamadme anticuado).

Se puede adquirir online aquí.

Visto en curiosidadesgrastronómicas

Moscow International Coffee Forum — 07/04/2010

Moscow International Coffee Forum

El pasado 8 de febrero se celebró en Moscú el 2º Forum Internacional del café, donde se dan cita profesionales de todo el ámbito cafetero para debatir y promover sobre el mundo del café tanto en Rusia y como en el resto del mercado internacional. Se trata de un foro donde se pueden apreciar además innovaciones en maquinaria así como nuevas mezclas, marcas y variedades. Otra excusa más para visitar Moscú.

Guía para pedir café (anglófonos) —

Guía para pedir café (anglófonos)

Para nosotros no tiene mucho sentido este post, pero me ha hecho gracia cómo explican en éste blog la diferencia entre café con leche, cortado, carajillo o café con hielo…

El blog en cuestión pertenece a una gastrónoma de Bangkok (Pim Techamuanvivit) que ha escrito en las más importantes publicaciones del sector.

Café Solo – single espresso
Café Doble – double espresso
Café con Leche – coffee with milk, usually almost half and half proportionally
Café Cortado – espresso cut with just a bit of milk
Café con Hielo – espresso served along side a glass of ice
Carajillo – espresso spiked with brandy or whiskey
Trifásico – a Catalan specialty, basically a Carajillo with a bit of milk

Coffee en National Geographic —

Coffee en National Geographic

La renombrada revista National Geographic dedica un apartado especial al café en su sitio web.

No sé cuánto tiempo lleva publicado este especial pero aunque el diseño se ha quedado un poco anticuado la información es, en general, interesante, aunque contiene algunos datos cuestionables como el grado de tostado del grano…

También tiene una pequeña reseña de artículos aparecidos en la revista referentes al café.

Coffee