Curiosidades sobre el café

El blog de la Cafetería Oxford – Valladolid

The Barn. Coffee roasters Berlín — 27/06/2016

The Barn. Coffee roasters Berlín

Hoy os traemos un pequeño reportaje sobre The Barn, un establecimiento berlinés dedicado en cuerpo y alma al café. Su particularidad es que importan la materia prima de distintas partes del mundo, siempre de gran calidad, y la tuestan ellos mismos.

Octubre, 2012, Otoño  Pino del Oro
Abril 2016, the Barn

En su coffee shop ubicado en el Gallery District se pueden adquirir las diferentes clases de cafés de que disponen, y que cambian cada temporada, además de poder degustarlas. Preparan el café de dos formas: bien espresso o bien de filtro. Para ello emplean máquinas de profesionales con un control muy preciso sobre elementos como la temperatura, con el fin de obtener un café de la mayor calidad posible.

Octubre, 2012, Otoño  Pino del Oro
Abril 2016, the Barn

Para mantener esta calidad del producto tienen algunas «normas» en su establecimiento. Prefieren que los clientes no le añadan azúcar, la leche la preparan a una temperatura muy específica (y nunca la recalientan ni la sirven fría) y no sirven cafés de filtro con leche. Utilizan un producto fresco de ganaderías alemanas que llega a la tienda tras solo 24h desde su recogida.

En su coffee shop también se ofertan unas sesiones de formación de diversa duración en los que el elemento más importante son los sentidos.

Octubre, 2012, Otoño  Pino del Oro
Abril 2016, the Barn

Su filosofía es la de distribuir (y tostar) los mejores cafés del mundo, y al mismo tiempo crear un negocio sustentable para los productores, guiándolos y pagando un precio justo por sus productos.

En su tienda online ofertan, además de los cafés, accesorios para su preparación, libros, tarjetas regalo, ¡e incluso suscripciones! Si contratas este servicio te envían la cantidad de café que tú desees cada mes a casa.

Octubre, 2012, Otoño  Pino del Oro
Abril 2016, the Barn

 

 

¿Puede el café causar cáncer? — 20/06/2016

¿Puede el café causar cáncer?

Hoy venimos a desmentir uno de los mitos sobre el riesgo de tomar café. Pues el problema parece estar en la temperatura y no en la bebida en sí.

Desde el año 1991 el café estaba entre las bebidas calificadas como “posiblemente cancerígenas” por la OMS. Tras múltiples estudios realizados con varias bebidas, entre ellas el café, la IARC ha determinado que no son estas bebidas las que provoquen cáncer, sino la temperatura a la que nos la tomamos.

El pasado 15 de junio la OMS lanzaba una advertencia que nos pilló a muchos por sorpresa: ingeridas bebidas a más de 65º “es probable” que cause cáncer de esófago. Pero, ¿a qué temperatura solemos tomarnos el café? Según un estudio realizado por la revista Burns, la temperatura preferida por los consumidores oscila entre los 51’7 y los 68’3º, solo 3º por encima del límite sobre el que advertía la OMS. Pero en algunos establecimientos la temperatura de un café solo recién hecho puede ascender a los 75º, y debemos tener cuidado para evitar quemaduras.

Si esperamos tan solo dos minutos la temperatura desciende hasta 10º, y si esperamos entre 4 y 6 minutos el café alcanza la temperatura ideal para su consumo (entre 58 y 55º). Para los que os guste el café bien caliente, lo ideal sería esperar unos 3 minutos para que el café esté a unos 61º.

Entonces, ¿por qué no se adaptan las cafeterías a la temperatura preferida por sus clientes? Para la revista Burns ésta sería la solución perfecta. Pero el problema para los que preferís el café con leche, también está en la temperatura a la que la añaden. Hay camareros, como dice Goyo Jiménez, que no entienden el concepto “del tiempo”: del tiempo que hace aquí ahora, no en el Sáhara en agosto. Según la revista Saber y Sabor, se debe emulsionar la leche y no calentarla: se llena aproximadamente un tercio de la jarra y se va haciendo espuma con el grifo de vapor.

Nosotros en cualquier caso preferimos servir el café a la temperatura adecuada, para evitar que se queme, pierda propiedades o adquiera aromas indeseados por un exceso de temperatura.

Datos extraídos de El País.